Alejandra Rubio
Docente, actriz, dramaturga, directora de teatro.
Blog de “El Anatomista”: www.teatroelanatomista.blogspot.com
Actualmente realiza la coordinación artística de Inboccalupo, un centro cultural de arte que abarca todas las disciplinas: plástica, teatro, danza, cine, pintura, fotografía, etc
Organiza, coordina y dirige eventos dentro y fuera de Inboccalupo.
Actualmente realiza la coordinación artística de Inboccalupo, un centro cultural de arte que abarca todas las disciplinas: plástica, teatro, danza, cine, pintura, fotografía, etc
Organiza, coordina y dirige eventos dentro y fuera de Inboccalupo.
· Formación artística:
Actuación: Alejandra Boero y Raúl Serrano. Danzas: Noemí Coello.
Canto: Magdalena León, Marcela Frank y Sebastián Mazzoni.
Seminarios de actuación: Javier Daulthe.
Talleres de formación autoral para televisión: con Jorge maestro.
Taller de dramaturgia: con Ricardo Monti.
Realización de producciónes teatrales propias.
· Trabajos realizados:
En el área de la docencia:
Participó de proyectos expresión-arte educativo: Teatro, danza, música y plástica integrados, dirigido a población de escasos recursos. Arte itinerante. Coordinación de talleres de teatro para docentes.
Talleres experimentales de teatro, y talleres teatrales orientados
a mejorar las relaciones y el trabajo en las empresas.
También es couch actoral con
disciplinas integradas (danza y canto) , para castings de comedias
musicales: adultos y niños.
Coordinación talleres de teatro para niños y adultos en Bs As y en diferentes ciudades del país.
Trabajos en TV: La cruz de papel, Los Libonatti, Celeste, Como tú y yo, El último verano, Costumbres Argentinas, Culpables, Locas de amor, los Roldán, Floricienta, ByB, Los Peels etc. Así como también protagonizó unitarios de televisión como: Zona de riesgo, Los Machos, "Darse cuenta" de
Andrea del Boca en rol coprotagónico.
Telefilms: Ciencia y Conciencia, bajo la dirección de Alejandro Doria, La cautiva, bajo la dirección de Adrián Caetano, producida por El INCA, entre otros.
Trabajos más destacados en teatro:
“Medea”: de J. Anohuil, con dirección de Eduardo Riva
Nominada a mejor actríz dramática off Corrientes: Premio ACE. “El Tío Vania”: de A. Chejov con dirección de Raúl Serrano. “Tres mujeres altas”: de E. Albee con dirección de Inda Ledesma, obra que recibió varias distinciones en los premios ACE y María Guerrero.” El amante”: de Harold Pinter con dirección de Raúl Serrano, espectáculo que viajó invitado a festivales latinoamericanos, y fue nominado a mejor Obra dramática. Premio ACE. “Te llevo en la sangre”: de M. Silver con dirección de Villanueva Cosse. “La clase del Márquez de Sade”: de C. Somigliana con dirección de Rubens Correa y Javier Margulis, espectáculo que fue distinguido por los Premios ACE. “El Instituto”: de J. Leyes con dirección de Roberto Castro, Nominación a mejor actríz dramática del año, premio Florencio Sánchez. “Belleza Cruda”: con dirección de J. Muscari en La Ciudad Konex.
“Hipólito Y Fedra”: basado en textos de Eurípides y Racine. Fundación Konex.
“El Deseo bajo los Olmos” de E. O¨Neill, con dirección de Raúl Serrano.
“El Hombre Torcido”, de Richard Kalinoski, dirigida por Manuel Iedvavni.
“El Anatomista”, dirigida por José María Muscari, en el teatro Regina.
Dirección teatral: “Arlequino, servidor de dos patrones” de C. Goldoni y “Una historia de Amor”, de su autoría: espectáculos de circo, danza y humor que se realizaron en el Centro Cultural Recoleta y otros Centros Culturales de la Capital Federal. También dirigió “Tango lo que”, obra teatral con humor, danza y cantantes de tango. Seleccionada para el festival iberoamericano de Humor Breve, elegida como una de las mejores propuestas, recibiendo distinciones por el trabajo de sus protagonistas.
Actualmente dirigiendo “Delicioso Paraíso”, obra de su autoría, como directora, para ser estrenada en el 2011.
Escritora de: la telecomedia: “Mamitas”, junto a Esther Feldman: comedia que se emitió por canal 9, en el ámbito televisivo y sketchs para programas de Humor y Magazines en diferentes canales de televisión abierta de Argentina.
Como dramaturga: “Delicioso Paraíso”, comedia de humor negro.
“Melodramaticoamordescarnado”: melodrama.
“Diferente”: comedia infantil circense.
“Una Historia de amor”: comedia infantil circense.
“Fantasías”: (en proceso de escritura).
Producciones integrales: “Arlequino” deGoldoni, “Tío Vania” de Chejov, “El Amante” de Harold Pinter.
Coordinación integral, selección y dirección de castings: Canal 2, Canal 9 y Promofilm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario