DRAMATURGIA. Nuevo Taller

Dramaturgia
Nuevo Taller

Centro de Arte InBoccaLupo

Virrey Arredondo 2495- Belgrano
Los talleres son grupos reducidos

Comunicate:
noactuar@gmail.com



Los invitamos a la 4ta jornada intensiva de nuestro taller NO ACTUAR.
Ya hicimos dos talleres en marzo y uno en abril.
Los talleres son con grupos reducidos ya que trabajamos en forma personalizada.
SI QUERÉS FORMAR PARTE DEL CUARTO TALLER, ESCRIBINOS A:
noactuar@gmail.com


sábado, 30 de abril de 2011

Cosas que pensamos.


El texto, esas palabras que nos resultan tan duras y ajenas; las acciones que nos marca el director; el personaje, al que tenemos que ponerle carne, alma, voz y que incluso a veces se bate a duelo con nuestros propios valores y pensamientos; el escenario.....

Y con todo eso el actor tiene que transmitir “una verdad” !!!.

Comprometer el cuerpo, la voz, la emoción, para que se organicen como  un mecanismo de relojería y transmitan exactamente aquello que está pidiendo la escena, esa palabra del texto, esa historia, la circunstancia del personaje... es el desafío más grande que tiene el actor : el ser verdadero. Encontrar ese lugar interno de comunión entre el personaje y uno mismo, entre la palabra y la imagen interna.

Hacer que nuestro disparador interno funcione, desde donde se puede expresar sin atajos, sin pensamientos que obstruyan. Sin "actuar" nada, simplemente reconociendo y dejando que ocurra  para  poder lograr esa magia que resulta cuando uno ve lo más maravilloso del trabajo de un actor, cuando  “no está haciendo la escena", cuando NO ACTÚA.

viernes, 29 de abril de 2011

Cosas que dice la Vota

Algunas ideas sobre el trabajo con el cuerpo...


"Nada puedes enseñarle a un hombre, solo puedes ayudarlo a que lo descubra dentro de sí mismo."

Es un desafío enorme, toparse con el propio cuerpo, descubrir ese dolor, esa tensión que nos está trabando , impidiendo la expresión de la imagen interna que pelea por salir, que estalla adentro y nos lastima.  Muchas veces es la garganta la encargada de cerrar la compuerta. Ella sabe como hacer para evitarnos el encuentro con lo que realmente estamos sintiendo. Y ahí aparecen los músculos del cuello para colaborar, para apuntalar las compuertas y fortalecer la presión de modo que no haya ninguna posibilidad de dejar pasar ni por asomo algo de lo que nos sucede. Aunque los músculos se contraigan hasta doler crónicamente, hasta construir esas corazas tan eficases , estudiadas por W. Reich . 

Tantas veces hemos oído esa trillada frase de que "el cuerpo del  actor es un instrumento", y si, en verdad lo es y entonces viene la metáfora necesaria: este debe estar bien afinado. El secreto está en que a lo largo y a lo ancho de todo él, de ese cuerpo, debe moverse libremente la energía. Cuando la energía no fluye aparece la enfermedad, el dolor, la contractura. Es necesario un equilibrio entre la contracción y la relajación para que haya armonía. Reich decía:" lo que se opone a esta flexibilidad es "la coraza corporal" (formada por tensiones musculares crónicas) la cual no permite el proseso de expansión-contracción.  Lo cual, agrego, como decía siempre Augusto Fernandez, no permite que suceda el mecanismo de impresión - expresión imprescindible en el trabajo del actor.

lunes, 25 de abril de 2011

Inquietudes sobre el taller...

 ¿QUIÉNES PUEDEN FORMAR PARTE DE “NO ACTUAR”?

 No es condición indispensable tener experiencia para incorporarse. Si la tenés, será un condimento más que aportarás al grupo. Si no la tenés, es tu oportunidad para adquirirla.


El objetivo prioritario es EXPLORAR NUESTRO SER CREATIVO, vivenciando técnicas básicas corporales y teatrales. El movimiento, y la expresión.


La improvisación como motor esencial para la asociación del imaginario y el mundo real.


Trabajar con tu SER, descubrir recursos artísticos desde lo sensorial y sumergirte en el juego.


En un marco de contención y respeto, conectarte con el maravilloso mundo del teatro.





¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR?



Permitirte un día diferente. Regalarte un tiempo especial solo dedicado a vos.



Venir con ropa simple, adecuada, cómoda, para poder hacer lo que fuera necesario, en el marco del taller, sin estar pendiente o incómodo. Por ejemplo un equipo deportivo, con el que puedas tirarte al piso, y hacer todo tipo de actividad corporal. Evitar ropa ajustada, jeans, polleras.


Tener ganas de conocer gente y de aprender.


Venir  dispuesto a compartir  experiencias.  A permitirte sentir y expresar . A provar estados nuevos.

viernes, 22 de abril de 2011

Cosas que dice la Rubio


Después de muchos años de experiencia como actriz, me doy cuenta de que nadie puede decirle a uno cómo actuar.
Cada uno de quienes amamos esta profesión de actor, debe iniciar un camino de búsqueda interna, experimentar diferentes técnicas e incorporar aquellos elementos que nos sean útiles según las características de nuestra personalidad, según nuestra historia, nuestra individualidad.
Es un viaje maravilloso. Pero no siempre placentero. Hay momentos divertidos, otros más angustiantes, hay momentos muy entretenidos, y otros muy movilizantes.
Porque siempre estamos trabajando con nosotros mismos. Nosotros somos nuestra herramienta de trabajo. Y todo nuestro ser está en juego.
Se necesita un compromiso profundo, una entrega sincera, real, concreta de lo que uno es, al servicio del personaje que se va a encarnar. Nosotros somos el personaje.
No buscar afuera, sino adentro de nosotros la esencia misma de cada personaje.
Las técnicas, y el acompañamiento que yo les brindaré, es tan solo eso: herramientas que cada uno utilizará según le convenga, según necesite, según le sea útil.
Mi objetivo con este taller, es estar cerca, observar el proceso de cada alumno, y ayudarlo a encontrar los recursos para poder intensificar el trabajo del actor en el sentido de la espontaneidad y la sinceridad. De la organicidad.
Por eso la mejor técnica de actuar, reside a mi criterio, en no actuar.
El concepto de “ser”, se impone al concepto de “actuar”.
Les propongo entonces, en este taller, desarrollar una forma de actuación partiendo de uno mismo y conducir las actividades y objetivos, al uso en escena de ese “yo”.
Para ellos activaremos una serie de ejercicios que llamo, casi terapéuticos, trabajo con el cuerpo en conexión directa con el alma.
Trabajo en acción donde la “realidad visceral” reemplaza a los preconceptos de “cómo debería verse, oírse o ser una escena”.
Los espero!!!

jueves, 21 de abril de 2011

La vida artística de la Rubio






Alejandra Rubio


     Docente, actriz, dramaturga, directora de teatro.





Página Web: www.alerubio.com.ar

Blog de “Delicioso paraíso”: www.deliciosoparaiso.blogspot.com

Blog de “El Anatomista”: www.teatroelanatomista.blogspot.com




Actualmente realiza la coordinación artística de Inboccalupo, un centro cultural de arte que abarca todas las disciplinas: plástica, teatro, danza, cine, pintura, fotografía, etc


Organiza, coordina y dirige  eventos dentro y fuera de Inboccalupo.







·                   Formación artística:





Actuación: Alejandra Boero y Raúl Serrano. Danzas: Noemí Coello.



Canto: Magdalena León, Marcela Frank y Sebastián Mazzoni.



Seminarios de actuación: Javier Daulthe.



Talleres de formación autoral para televisión: con Jorge maestro.



Taller de dramaturgia: con Ricardo Monti.



Realización de producciónes teatrales propias.





·                   Trabajos realizados:



En el área de la docencia:

Participó de proyectos expresión-arte educativo: Teatro, danza, música y plástica integrados, dirigido a población de escasos recursos. Arte itinerante. Coordinación de talleres de teatro para docentes.



Talleres experimentales de teatro, y talleres teatrales orientados a mejorar las relaciones y el trabajo en las empresas.

También es couch actoral con disciplinas integradas (danza y canto) , para castings de comedias musicales: adultos y niños.





Coordinación talleres de teatro para niños y adultos en Bs As y en diferentes ciudades del país.


Trabajos en TV:  La cruz de papel, Los Libonatti, Celeste, Como tú y yo, El último verano, Costumbres Argentinas, Culpables, Locas de amor, los Roldán, Floricienta, ByB, Los Peels etc. Así como también protagonizó unitarios de televisión como: Zona de riesgo, Los Machos,  "Darse cuenta" de Andrea del Boca en rol coprotagónico.



Telefilms: Ciencia y Conciencia, bajo la dirección de Alejandro Doria, La cautiva, bajo la dirección de Adrián Caetano, producida por El INCA, entre otros.



Trabajos más destacados en teatro:

“Medea”: de J. Anohuil, con dirección de Eduardo Riva



Nominada a mejor actríz dramática off Corrientes: Premio ACE. “El Tío Vania”: de A. Chejov con dirección de Raúl Serrano. “Tres mujeres altas”: de E. Albee con  dirección de Inda Ledesma, obra que recibió varias distinciones en los premios ACE y María Guerrero.” El amante”: de Harold Pinter con dirección de Raúl Serrano, espectáculo que viajó invitado a festivales latinoamericanos, y fue nominado a mejor Obra dramática. Premio ACE. “Te llevo en la sangre”: de M. Silver con dirección de Villanueva Cosse. “La clase del Márquez de Sade”: de C. Somigliana con dirección de Rubens Correa y Javier Margulis, espectáculo que fue distinguido por los Premios ACE. “El Instituto”: de J. Leyes con dirección de  Roberto Castro, Nominación a mejor actríz dramática del año, premio Florencio Sánchez. “Belleza Cruda”: con dirección de J. Muscari en La Ciudad Konex.

“Hipólito Y Fedra”: basado en textos de Eurípides y Racine. Fundación Konex.

“El Deseo bajo los Olmos” de E. O¨Neill, con dirección de Raúl Serrano.

“El Hombre Torcido”, de Richard Kalinoski, dirigida por Manuel Iedvavni.

“El Anatomista”, dirigida por José María Muscari, en el teatro Regina.



Dirección teatral: “Arlequino, servidor de dos patrones” de C. Goldoni  y “Una historia de Amor”, de su autoría: espectáculos de circo, danza y humor que se realizaron en el Centro Cultural Recoleta y otros Centros Culturales de la Capital Federal. También dirigió “Tango lo que”, obra teatral con humor, danza y cantantes de tango. Seleccionada para el festival iberoamericano de Humor Breve, elegida como una de las mejores propuestas, recibiendo distinciones por el trabajo de sus protagonistas.

Actualmente dirigiendo  “Delicioso Paraíso”, obra de su autoría, como directora, para ser estrenada en el 2011.



Escritora de: la telecomedia: “Mamitas”, junto a Esther Feldman: comedia que se emitió por canal 9, en el ámbito televisivo y sketchs para programas de Humor y Magazines en diferentes canales de televisión abierta  de Argentina.



Como dramaturga: “Delicioso Paraíso”, comedia de humor negro.

“Melodramaticoamordescarnado”: melodrama.

“Diferente”: comedia infantil circense.

“Una Historia de amor”: comedia infantil circense.

“Fantasías”: (en proceso de escritura).



Producciones integrales: “Arlequino” deGoldoni, “Tío Vania” de Chejov, “El Amante” de Harold Pinter.



Coordinación integral, selección y dirección de castings: Canal 2, Canal 9 y Promofilm.


Te invitamos




 TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO ESPACIO CREATIVO!


Alejandra Rubio

Momentos   teatrales  interactivos.
  
Leticia Vota

El cuerpo, la voz; nuestros instrumentos de expresión


despiertos conectados y afinados. 










El texto
, palabras que nos resultan tan duras y ajenas;
las acciones que nos marca el director;
el personaje, al que tenemos que ponerle carne, alma, voz y que incluso a veces se bate a duelo con nuestros propios valores y pensamientos;
el escenario.....
Y con todo eso transmitir “una verdad” !!!.
Comprometer el cuerpo, la voz, la emoción;
para que se organicen como un mecanismo de relojería y transmitan exactamente aquello que está pidiendo la escena, esa palabra del texto, esa historia, la circunstancia del personaje...
Es el desafío más grande: el ser verdaderos.
Encontrar ese lugar interno de comunión entre el personaje y uno mismo, entre la palabra y la imagen interna.
Hacer que nuestro disparador interno funcione, desde donde se puede expresar sin atajos, sin pensamientos que obstruyan.
Sin "actuar" nada, simplemente reconociendo y dejando que ocurra para poder lograr esa magia que resulta cuando uno ve lo más maravilloso del trabajo de un actor, cuando “no está haciendo la escena", cuando es verdadero, cuando NO ACTÚA.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO ESPACIO CREATIVO!
Alejandra Rubio
:
Momentos interactivos teatrales.
Leticia Vota
:
El cuerpo, la voz: nuestros instrumentos de expresión conectados despiertos y “afinados”.
El texto
, palabras que nuestro resultan tan ajenas y de Honduras;
las acciones que nuestra marca el director;
El personaje, al que tenemos que ponerle carne, alma, voz y que incluso una veces al bate de un duelo con nuestros propios valores y pensamientos;
el escenario...
Y con todo eso el actor tiene que transmitir "una verdad".
Comprometer el cuerpo, la voz, la emoción.
para se organicen como un mecanismo de relojería y transmitan exactamente aquello que está pidiendo la escena, esa palabra del texto, esa historia, la circunstancia del personaje...
ES el desafío más grande que tiene un actor: el ser verdaderos.
Encontrar ese lugar de comunión entre el personaje interno y uno mismo, entre la palabra la y la imagen interna.
Que nuestro acumula interno funcione, desde donde hacer es puede nuevamente atajos de pecado, pecado pensamientos como obstruyan.
Pecado "actuar" nada, simplemente reconociendo y dejando que ocurra for poder lograr esa magia que resulta cuando uno ve lo más maravilloso del trabajo de un actor, cuando "no está haciendo la escena", cuando problema es, cuando Nº ACTÚA.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO ESPACIO CREATIVO!
Alejandra rubio
:
Momentos interactivos teatrales.
Leticia Vota
:
El cuerpo, la voz: nuestros instrumentos de expresión despiertos conectados y "afinados".
El texto
, esas palabras que nos resultan tan duras y ajenas;
las acciones que nos marca el director;
el personaje, al que tenemos que ponerle carne, alma, voz y que incluso a veces se bate a duelo con nuestros propios valores y pensamientos;
el escenario.....
Y con todo eso el actor tiene que transmitir “una verdad” !!!.
Comprometer el cuerpo, la voz, la emoción, para que se organicen como un mecanismo de relojería y transmitan exactamente aquello que está pidiendo la escena, esa palabra del texto, esa historia, la circunstancia del personaje... es el desafío más grande que tiene el actor
: el ser verdadero.
Encontrar ese lugar interno de comunión entre el personaje y uno mismo, entre la palabra y la imagen interna.
Hacer que nuestro disparador interno funcione, desde donde se puede expresar sin atajos, sin pensamientos que obstruyan.
Sin "actuar" nada, simplemente reconociendo y dejando que ocurra para poder lograr esa magia que resulta cuando uno ve lo más maravilloso del trabajo de un actor, cuando “no está haciendo la escena", cuando NO ACTÚA.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO ESPACIO CREATIVO!
Alejandra Rubio
:
Momentos interactivos teatrales.
Leticia
Vota:
El cuerpo, la voz: nuestros instrumentos de expresión despiertos conectados y "afinados".
El texto
, esas palabras que nos resultan tan duras y ajenas;
las acciones que nos marca el director;
el personaje, al que tenemos que ponerle carne, alma, voz y que incluso a veces se bate a duelo con nuestros propios valores y pensamientos;
el escenario.....
Y con todo eso el actor tiene que transmitir “una verdad” !!!.
Comprometer el cuerpo, la voz, la emoción, para que se organicen como un mecanismo de relojería y transmitan exactamente aquello que está pidiendo la escena, esa palabra del texto, esa historia, la circunstancia del personaje... es el desafío más grande que tiene el actor
: el ser verdadero.
Encontrar ese lugar interno de comunión entre el personaje y uno mismo, entre la palabra y la imagen interna.
Hacer que nuestro disparador interno funcione, desde donde se puede expresar sin atajos, sin pensamientos que obstruyan.
Sin "actuar" nada, simplemente reconociendo y dejando que ocurra para poder lograr esa magia que resulta cuando uno ve lo más maravilloso del trabajo de un actor, cuando “no está haciendo la escena", cuando NO ACTÚA.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO ESPACIO CREATIVO!
Alejandra Rubio
:
Momentos interactivos teatrales.
Leticia Vota:
El cuerpo, la voz: nuestros instrumentos de expresión
despiertos conectados y afinados.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO ESPACIO CREATIVO!
Alejandra Rubio
:
Momentos interactivos teatrales.
Leticia Vota:
El cuerpo, la voz: nuestros instrumentos de expresión
despiertos conectados y afinados.

martes, 19 de abril de 2011

La vida artística de la Vota



Leticia Vota

        Actriz, couch, docente, trabajos  con el cuerpo y la voz.



Mis Videos: http://www.youtube.com/user/letvot/videos




Mis Fotos: http: / /www.Facebook.com/álbum.PHP?Ayuda= 2026669 &ID= 1517289590 &l=(e)9CBCC54(e)7,


http://leticiavota.blogspot.com.ar/







· Formación Artística:

  

Actuación: Gustavo Di Leo, Carlos Pais, Laura Yuseim, Ausgusto Fernández, Elena Tritek.



Seminarios en Buenos Aires:

De Gregoris. Oscar "Historia del teatro"

Aderbal Freire Jr. director brasilero

Tage Larsen ¨Open Theatre¨

En Caracas:

  de Juan Carlos

Augusto Boal: "teatro del durante"

José Monleón: "Dialéctica del teatro escénico contemporáneo"

Andrej Serban :"el espacio teatral"

 En Rio de Janeiro                     

Henry Thoreau, director. Alemania, 1996.


Canto: Zulema Lasalla BUSCARV. Municipal, Silvia Leidemann, Gelga Epstein, Alexia Gae-Prat, Laura Liss, Marta Sánchez, Mariano Moruja, Mariana Escobar.

 

Danza: Margarita Bali, moderna. Susana ibañez, moderna. Marka Danielle, jazz clásica.



Técnicas Corporales: Conservatorio Municipal. Juan Leyrado, Fedora Aberastury, Lía Wagner.



Dicción en portugués con: Gloria Betmuller.



Pintura con: Jorge Iberlucea.






· Trabajos realizados:



Trabajos en Teatro: TOMAS con dirección de Oscar Bechara,
 Teatro Coliseo de Lomas de Zamora. ROMANCES ESPAÑOLES ANTIGUOS con la dirección de S.Leidemann, HORMIGA NEGRA (actriz -cantante)con dirección de Gustavo Di Leo, Univ. Nac. de  La Plata ; Tal COMO SOMOS con dirección de Carlos Pais; Teatro Popular de ciudad. NADIE OLVIDA NADA  con dirección Carlos Ianni y Guillermo Kuitka, Teatro Planeta. YO ARGENTINO con Rudy Chernicoff con  dirección de Jorge Huertas. ANNIE con dirección de W. Ferrán, Teatro Lola Membrives. EL DILUVIO que Viene con  dirección de Carlos Veiga, Teatro Astral. LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT en el personaje de  Karen con dirección de Víctor García Peralta, Teatro Blanca Podestá. TEXTOS DE OLIVERIO GIRONDO  con dirección de Elena Tritek, Parakultural. SWINGERS con dirección de Marcelo Cosentino, Teatro El Cubo. El OPALO de Patricia Suarez con dirección de Marcos Rozenzvaig ,  Ciclo Palabras Cruzadas Centro Cultural Borges.



Trabajos en  TV en Bs. As.: LOS MACHOS, canal 13. CAMPEONES, canal 13. EL SODERO DE MI VIDA, canal 13. MAMITAS, canal 9. MI EX canal 9. QUIEN ESCRIBE MI DESTINO, programa piloto. CARTAS DE AMOR en CASSETES, ATC. VALERIA, canal 11. TU MUNDO Y EL MÍO, ATC. BÁRBARA NARVAEZ, canal 13. LA CRUZ DE PAPEL, canal 11. DAR EL ALMA, canal 9. CORAJE MAMÁ, canal 9. QUIÉN ES LAURA, canal 11. MESA DE NOTICIAS, ATC.  MI FAVORITO, canal 13. REBELDE Y SOLITARIO, ATC

Trabajos TV en Asunción del Paraguay: SOMBRAS en LA NOCHE, dos programas unitarios, roll protagónico.






Trabajos TV en Río de Janeiro: KANANGA hacer Japón.

 OS FILHOS DO SOL, miniserio de diez capítulos, roll protagónico.





Trabajos en Cine en Sao Paulo: NOCHE MACABRA Dirección de Fausi Mansú, protagónico.


Trabajos en Cine en Buenos Aires:  VUELVE  Dirección de Iván Noel


Trabajos en Cine en Brasil: O TOQUE DO OBOÉ con dirección de Claudio Mc.Dowell coproducción Brasil-Paraguay. Protagónico



Trabajos como Productora Ejecutiva. Buenos Aires: Estocolmo de Pablo Albarello dirección Daniel Marcove. El Amante Teatro del Pueblo, de Harold con Pinter conLorenzo Quinteros y Alejandra rubio dirección de Raúl Serrano Teatro Andamio 90.

 


Coordinación de producción y pos-producción para tv: quien escribe MI DESTINO.Trabajos como Prod Ejec.en Rio de Janeiro: MEIO AMBIENTE NO BRASIL, A TELENOVELA BRASILERA, h. STERN BRASIL Nº (Documentales para emisora RT-PLUS de ALEMANIA).




Realizaciones Escenográficas en Bs. As.


Instalación y escenografía en el Centro Cultural Borges de la escuela de Aula XXI

Realizaciones Escenográficas en Río de Janeiro

 Asistencia de escenografía y realización: ISSO E TUDO HaroldPinter Dirección Ítalo Rossi Escenógrafo Pedro Augusto Drummond

Leticia Vota
Actriz, docente, trabajos terapéuticos corporales.
Mis Videos :
http://www.
youtube
.
com
/
user
/
Letvot
Mis Fotos:
http://www.
facebook
.
com
/
album
.
php
?
aid
=2026669&
id
=1517289590&
l
=
e
9
cbcc
54
e
7,
·
Formación Artística:
Actuación:
Gustavo Di Leo, Carlos Pais, Laura Yuseim , Ausgusto Fernandez, Elena Tritek.
Seminarios en Buenos Aires:
Oscar de Gregoris.
“Historia del Teatro”
Aderbal Freire Jr. director brasilero
Tage Larsen ¨Open Theatre¨
En Caracas:
Juan Carlos Gene
Augusto Boal: “Teatro del Oprimido”
José Monleón: “Dialéctica del teatro escénico contemporáneo”
Andrej Serban :“El espacio teatral”
En Río de Janeiro
Henry Thoreau, dirc. de Alemania 1996.
Canto
: Zulema Lasalla Consv.
Muncipal ,Silvia Leidemann, Gelga Epstein , Alexia de Gae-Prat, Laura Liss, Marta Sanchez, Mariano Moruja, Mariana Escobar.
Danza:
Margarita Bali, moderna .
Susana Ibañez, moderna .
Marka Danielle , jazz clásica.
Técnicas Corporales:
Conservatorio Municipal.
Juan Leyrado ,Fedora Aberastury ,Lía Wagner.
Dicción en portugués con
: Gloria Betmuller.
Pintura con :
Jorge Iberlucea.
·
Trabajos realizados:
Trabajos en Teatro:
TOMAS con dirección de Oscar Bechara - Teatro Coliseo de Lomas ROMANCES ESPAÑOLES ANTIGUOS con dirección de S.Leidemann - Teatro Coiseo de Lomas de Zamora ( actriz-cantante) HORMIGA NEGRA con dirección de Gustavo di Leo – Univ.
Nac.
De La Plata TAL COMO SOMOS con dirección de Carlos Pais – Teatro Popular de la Ciudad NADIE OLVIDA NADA con dirección de Carlos Ianni y Guillermo Kuitka – Teatro Planeta YO ARGENTINO con dirección de J. Huertas un esp.
De Rudy Chernicoff ANNIE con dirección de W. Ferrán – Teatro Lola Membrivez EL DILUVIO QUE VIENE con dirección de Carlos Veiga – Teatro Astral LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT con dirección de Víctor García Peralta- Teatro Blanca Podestá pers de Karen TEXTOS DE OLIVERIO GIRONDO con dirección de Elena Tritek – Parakultural SWINGERS con dirección de Marcelo Cosentino – Teatro El
Cubo pers. de Bárbara.
Trabajos en Tv en Bs. As:
LOS MACHOS ,canal 13.
CAMPEONES, canal 13.
EL SODERO DE MI VIDA, canal 13.
MAMITAS, canal
9.
MI
EX, canal 9.
QUIEN ESCRIBE MI DESTINO, programa piloto.
CARTAS DE AMOR EN CASSETES,
atc.
VALERIA, canal 11.
TU MUNDO Y EL MÍO, atc.
BÁRBARA NARVAEZ, canal 13.
LA CRUZ DE PAPEL, canal 11.
DAR EL Alma, canal 9.
CORAJE MAMÁ, canal 9.
QUIÉN ES LAURA, canal 11.
MESA DE NOTICIAS, atc.
MI CHANTA FAVORITO, canal 13.
REBELDE Y SOLITARIO, atc.
Trabajos en tv en Asuncion del Paraguay: SOMBRAS EN LA NOCHE 2 Unitarios.
protagónico.
Trabajos en tv en Río de Janeiro: KANANGA DO JAPAON.
OS FILHOS DO SOL, protagónico.
Trabajos en Cine en Sao Paulo:
NOCHE MACABRA Dirección de Fausi Mansú, protagónico.
Trabajos en Cine en Buenos Aires:
VUELVE, con dirección de Iván Noel
Trabajos en Cine en Brasil:
O TOQUE DO OBOÉ con dirección de Claudio Mc.Dowell coproducción Brasil-Paraguay.
Protagónico
Trabajos como Productora Ejecutiva Bs. As:
ESTOCOLMO de Pablo Albarello dirección Daniel Marcove.
Teatro del Pueblo.EL AMANTE de Harold Pinter con Lorenzo Quinteros y Alejandra Rubio Dirección de Raúl Serrano Teatro Andamio 90.
Coordinación de Producción y pos-producción para tv:
QUIEN ESCRIBE MI DESTINO.
Trabajos como prod.
Ejec.en Río de Janeiro: MEIO AMBIENTE NO BRASIL, A TELENOVELA BRASILERA,H. STERN NO BRASIL.
(Documentales para la emisora RT-PLUS ALEMANIA).
Realizaciones Escenográficas en Bs. As.
Instalación y escenografía en el Centro Cultural Borges para la escuela Aula XXI
Realizaciones Escenográficas en Río de Janeiro
Asistencia de escenografía y reaización de la obra: ISSO E TUDO de HaroldPinter Dirección Ítalo Rossi Escenógrafo Pedro Augusto Drummond
Leticia votado
Actriz, docente, trabajos terapéuticos corporales.
Poner vídeos:
http: / /www.
YouTube
.
com
/
usuario
/
Letvot
Mis Fotos:
http: / /www.
Facebook
.
com
/
álbum
.
PHP
?
ayuda
= 2026669 &
ID
= 1517289590 &
l
=
(e)
9
CBCC
54
(e)
7,
·
Formación Artística:
Actuación:
Gustavo Di Leo, Carlos Pais, Laura Yuseim, Ausgusto Fernández, Elena Tritek.
Seminarios en Buenos Aires:
Grigoris Oscar.
"Historia del teatro"
Aderbal Freire Jr. director brasilero
Tage Larsen ¨Open Theatre¨
En Caracas:
Juan Carlos gen
Augusto Boal: "teatro del durante"
José Monleón: "Dialéctica del teatro escénico contemporáneo"
Andrej Serban :"el espacio teatral"
En Rio de Janeiro
Henry Thoreau, dirc.
Alemania, 1996.
Canto
: Zulema Lasalla BUSCARV.
Municipales, Silvia Leidemann, Gelga Epstein, Alexia Gae-Prat, Laura Liss, Marta Sánchez, Mariano Moruja, Mariana Escobar.
Danza:
Margarita Bali, moderna.
Susana Ibañez, moderna.
Marka Danielle, jazz clásica.
Técnicas Corporales:
Conservatorio Municipal.
Juan Leyrado, Fedora Aberastury, Lía Wagner.
Dicción en portugués con
: Gloria Betmuller.
Pintura con:
Jorge Iberlucea.
·
Trabajos realizados:
Trabajos en Teatro:
TOMAS con dirección de Oscar Bechara - Teatro Coliseo de Lomas ROMANCES ESPAÑOLES ANTIGUOS con la dirección de S.Leidemann - Teatro Coiseo de Lomas de Zamora con dirección de HORMIGA NEGRA de (actriz-cantante) Gustavo di Leo - Univ.
NAC.
La plata tal COMO SOMOS con dirección de Carlos Pais - Teatro Popular de ciudad nadie olvida NADA con Carlos Ianni dirección y Guillermo Kuitka - Teatro Planeta YO ARGENTINO con la dirección de j. Huertas un esp.
Con dirección de Rudy Chernicoff ANNIE w. Ferrán - Teatro Lola Membrivez EL DILUVIO que VIENE con dirección de Carlos Veiga - Teatro Astral LAS AMARGAS LÁGRIMAS de dirección de PETRA VON KANT con Víctor García Peralta - Teatro Blanca Podestá pax Karen con TEXTOS DE OLIVERIO GIRONDO dirección de Elena Tritek - Parakultural SWINGERS con dirección de Marcelo Cosentino - El Teatro
Cubo comm de Bárbara.
TV de Trabajos en Bs. As:
LOS MACHOS, canal 13.
CAMPEONES, canal 13.
EL SODERO DE MI VIDA, canal 13.
MAMITAS, canal 9 de
.
MI
EX, canal 9.
QUIEN ESCRIBE MI DESTINO, programa piloto.
CARTAS DE AMOR en CASSETES,
TAC.
VALERIA, canal 11.
Que el MUNDO Y EL MÍO, atc.
BÁRBARA NARVAEZ, canal 13.
LA cruz DE PAPEL, canal 11.
DAR EL Alma, canal 9.
MAMÁ de CORAJE, canal 9
QUIÉN ES LAURA, canal 11.
MESA DE NOTICIAS, atc.
SANG MI FAVORITO, canal 13.
REBELDE Y SOLITARIO, atc
TV de Trabajos en Asunción del Paraguay: SOMBRAS en LA NOCHE 2 Unitarios.
protagónico.
TV en río de Janeiroresiduos: KANANGA hacer Japón.
OS FILHOS DO SOL, protagónico.
Trabajos en Cine en Sao Paulo:
NOCHE MACABRA Dirección de Fausi Mansú, protagónico.
Trabajos en Cine en Buenos Aires:
Con dirección de VUELVE Iván Noel
Trabajos en Cine en Brasil:
O TOQUE DO OBOÉ con dirección de Claudio Mc.Dowell coproducción Brasil-Paraguay.
Protagónico
Trabajos como Productora Ejecutiva.
Bs As:
Stockholm de Pablo Albarello dirección Daniel Marcove.
Amante del teatro del Pueblo.EL Harold con Pinter Lorenzo Quinteros y Alejandra rubio Dirección de Raúl Serrano Teatro Andamio 90.
Coordinación de Producción y pos-producción for tv:
quien escribe MI DESTINO.
Trabajos como prod.
Ejec.en Rio de Janeiro: MEIO AMBIENTE NO BRASIL, A TELENOVELA BRASILERA, h. STERN NO BRASIL.
(Documentales for emisora RT-PLUS de ALEMANIA).
Realizaciones Escenográficas en Bs. As.
Instalación y escenografía en el Centro Cultural Borges for la escuela Aula XXI
Realizaciones Escenográficas en Río de Janeiro
Asistencia de la escenografía y la obra reaización: ISSO E TUDO HaroldPinter Dirección Ítalo Rossi Escenógrafo Pedro Augusto Drummond