Laboratorio teatral:
Desarrollo general de la jornada
● Entrenamiento psico-físico (corporal-vocal-mental)
● Ejercicios para ajustar el mecanismo de Expresión-Impresión.
● Ejercicios de “atención escénica”, “concentración”, e “imaginación”.
● Ejercicios para desarrollar la “ingenuidad escénica” y el “sentido de la verdad”
● Ejercicios de adaptación (con el otro y con el espacio)
● Construcción de personajes
● Escenas
● Improvisaciones (Acción, Circunstancias dada)
● SER y ESTAR en la escena
● Desarrollo de la “concentración” y la “atención en escénica”.
● Presencia escénica: Mejorar el control corporal (andar, contención, intencionalidad, fluidez, plasticidad) Aplicarlo a la interpretación.
● Ejercicios para la “liberación de la voz”: sonoridad, caudal, proyección, articulación, desbloqueo y apertura de la garganta.
● Trabajo en equipo.
● Respetar los tiempos y la personalidad del compañero.
● Escuchar y proponer.
● Atreverse
● Adaptarse a consignas de otros.
● La improvisación como base del juego teatral.
●
Solo la persona creativa sabe como acabar con el aburrimiento. La persona creativa no conoce el aburrimiento en absoluto, está emocionada, encantada, constantemente en un estado de aventura.